Donde se rodó «El Niño» de Daniel Monzón.

Si preguntáramos dónde se desarrolla la película «El Niño«, facebookla mayoría no tendría problemas para acertar y decir que la respuesta es el estrecho de Gibraltar. Pero quizá no todo el mundo tuviera todas consigo en la siguiente: ¿Dónde se rodó? Porque en realidad, El Niño no se rodó donde supuestamente se desarrolla. O al menos, no en su totalidad.

Algeciras sí fue una de las localizaciones principales pero el resto se grabó sobre todo en Gran Canaria y la playa almeriense de Los Genoveses, en San José. Para los fans de la película de Daniel Monzón, os proponemos un recorrido turístico por las localizaciones principales de El Niño. ¡Buen viaje!

alcaidesa
Playa de la Alcaidesa, otros de los escenarios de la película, en La Línea de la concepción.

Algeciras (Cádiz)

Es uno de los principales puntos del tráfico portuario mundial por su estratégica situación entre dos continentes, y por esa misma razón muchos ven en Algeciras únicamente un lugar de paso para poder llegar a otro sitio. Pero quienes han decidido quedarse al menos un par de días y explorar esta ciudad a caballo entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico se han llevado muchas sorpresas. De las buenas.

Por ejemplo, al darse una vuelta por la plaza Alta, donde se encuentra la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Palma y la pequeña capilla de Nuestra Señora de Europa. Si os gusta caminar, un buen paseo basta para conocer el mercado, la casa consistorial, las capillas del Santo Cristo de la Alameda y de San Antón o la famosa plaza de toros de Las Palomas. Y si hay tiempo para algo de playa, tenéis la conocida playa de El Rinconcillo a menos de tres kilómetros del centro. O en dirección al faro de Punta Carnero, la de Getares.

Dónde dormir: en Algeciras no es difícil encontrar hoteles, hostales o albergues con una relación calidad-precio más que decente. Pero si queréisalgo diferente, una opción es un alojamiento rural en el Parque Natural los Alcornocales. Por ejemplo, Huerta Las Terrazas, una finca con piscina entre Tarifa y Algeciras desde la que ver Marruecos y donde uno se siente como en un pequeño paraíso.

Dónde comer: comer bien tampoco es problema en esta ciudad portuaria donde el pescado es el rey, como no podía ser de otra forma. Pero si queréis probar un mítico donde además de comer bien se sale siempre por la puerta con una sonrisa en la cara -por los precios y porque acabaréis hablando con medio bar- tenéis que pasaros por La Casita, también conocido como El Dos Tapas, en la calle Tarifa. El único ‘pero’ es que suele estar hasta arriba, pero Antonio os buscará un hueco sin problemas. Aunque en general las tapas son muy buenas, las reinas son las tortillitas de camarones y el salpicón de marisco. El precio es otro punto a favor: dos tapas y una cervecita por tres euros. Ni tan mal.

San José (Almería)

genoveses
Playa de Los Genoveses, Parque Natural Cabo de Gata.

La playa de Los Genoveses, en el Parque Natural Níjar-Cabo de Gata, fue el escenario donde se rodaron las escenas de persecuciones que en teoría tenían lugar en alta mar. Los evidentes encantos de Cabo de Gata no dejan mucho que añadir: es unparaíso de playas, acantilados y paisajes alucinantes que no necesita presentaciones. Y la playa de Los Genoveses, una de las más conocidas del Parque Natural, tampoco. El municipio más cercano es San José, donde no es complicado encontrar alojamiento o restaurantes.

Dónde dormir: la oferta de establecimientos hoteleros en San José y alrededores ha ido creciendo con los años, a medida que aumentaba la merecida fama del Parque Natural Cabo de Gata. Por eso ahora hayopciones para casi todos los gustos: desde campings hasta hoteles de cuatro estrellas pasando por casas rurales. Entre todas ellas, el Hotel MC San José es una de las más interesantes para los que busquen darse un capricho sin dejarse el sueldo: habitaciones con balcones desde los que ver el mar, terraza estilo chill-out, piscina, todo lujo de detalles y mucha tranquilidad.

Dónde comer: también en San José el pescado es el rey de las cartas, como en casi toda la costa. Pero si preguntas dónde lo cocinan mejor te encontrarás con opiniones para todos los gustos y pocas coincidencias. Uno de los restaurantes que se escapa de esa norma es 4 Nudos, en el puerto deportivo de San José, que es uno de los que se ha ganado por méritos propios su buena fama. No sólo por sus pescados sino también por sus arroces, y todo con muy buena presentación, que siempre ayuda.

Gran Canaria

Aunque la película de El Niño no se desarrolla en Gran Canaria, Daniel Monzón rodó allí durante más de un mes, por lo que muchas de las escenas transcurren en realidad en esta isla que según el director es un regalo para el cine. Entre otras cosas porque en pocos kilómetros puedes encontrar paisajes en los que se podría rodar unwestern junto a otros ideales para una película futurista. Y eso, unido al buen carácter de los grancanarios, es una joya para cualquier producción.

Gran parte de la isla fue declarada Reserva Natural de la Biosfera por las UNESCO. Pero además de playa y naturaleza en estado puro, Gran Canaria tiene un patrimonio histórico y cultural que no hay que dejar de visitar. ElMuseo Casa de Colón y la Catedral de Canarias son sólo dos de los puntos imprescindibles de la visita.

Dónde dormir: hay pocos lugares con una oferta de alojamientos tan amplia y con tan buena relación calidad-precio. Pero si queréis vivir más de cerca cómo fue el rodaje de El Niño, la opción está clara: el Costa Meloneras Resort, enMaspalomas, donde se rodaron algunas escenas de la película. Ubicado bastante cerca de la playa, no le falta de nada: spa, piscina, habitaciones con balcones, jardines y hasta casino. Para sentirse como un rey por unos días.

Dónde comer: uno de los restaurantes que merece la pena (es preferible reservar porque suele colgar el cartel de lleno) es La Aquarela, en Patalavaca. Lleva más de dos décadas cosechando la fama que le ha hecho tan popular por su gastronomía y porque no dejan ningún detalle al azar. Para algo más económico pero con gracia, otra opción muy diferente es Wapa Tapa, en laPlaya del Inglés, para muchos el paraíso de la tapa hecho realidad. Y a muy buen precio

Estrecho de Gibraltar
Estrecho de Gibraltar

fuente: http://tendencias.vozpopuli.com/
autor: Beatriz González

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Donde se rodó «El Niño» de Daniel Monzón.

  1. Antes de escribir un artículo infórmate mejor de qué lugar son las fotos que pones. Para tu información, la playa d la Alcaidesa no está en Algeciras sino en La Línea y también se rodó parte de la película en esta ciudad. Así q podrías poner también dónde dormir, dónde comer…q hay por cierto muchísimos lugares para ello y no sólo delincuencia y contrabando q es lo único q la gente cree q hay por culpa d la información q se suele dar d ella.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s