Se acerca una de las citas obligadas para los cinéfilos del Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz, el Certamen Internacional de las Artes Fantásticas y de Terror de Algeciras, que cada año nos trae una semana de actividades, cine y cortometrajes de género.
Hoy Lunes 6 de noviembre tendrá lugar a las 19.30h en el Centro Documental (nueva biblioteca) la presentación del libre memoria de la anterior edición, con entrega gratuita de un ejemplar a los asistentes. Será el próximo lunes 13 cuando tenga lugar el inicio de este festival. Os dejamos a continuación la programación. No te lo pierdas.
Lunes (13/11/2017)
Teatro Florida
• 20:00 h: Inauguración del evento.
• 20:30 h: Actuación especial de la Orquesta del Conservatorio Profesional Paco de Lucía.
• 21:15 h: Presentación del proyecto y proyección de teaser del largometraje «Drained», de Ángel Gómez Hernández.
• 21:30 h: Proyección especial de cortometraje: “El traje de Superman” (2017), de Juanma Díaz Lima.
• 22:00 h: Proyección de primer largometraje finalista: “Bajo la rosa” (2017), de Josué Ramos.
Martes (14/11/2017)
Edificio Guillermo Pérez Villalta
• 12:00 h: Exposición de artes fantásticas: El arte fantástiko de Moi.
Teatro Florida
• 20:30 h: Proyección de primera selección de cortometrajes finalistas.
• 22:00 h: Proyección de segundo largometraje finalista: “Compulsión” (2017), de Ángel González.
Miércoles (15/11/2017)
Edificio Guillermo Pérez Villalta
• 12:00 h: Exposición de artes fantásticas: El cómic fantástiko de Alberto Foche Duarte.
• 19:00 h: Entrega de premios del Certamen literario Infantil Pequeños Místicos.
Teatro Florida
• 20:30 h: Proyección de segunda selección de cortometrajes finalistas.
• 22:00 h: Proyección de tercer largometraje finalista: “Huldra. The lady of the forest” (2016), de Ove Valeskog.
Jueves (16/11/2017)
Edificio Guillermo Pérez Villalta
• 19:00 h: Tributo Literario a H. G. Wells.
Teatro Florida
• 20:30 h: Proyección de tercera selección de cortometrajes finalistas.
• 22:00 h: Proyección de cuarto largometraje finalista: “Sant Martí” (2017), de David Ruiz y Albert Valéncia.
Viernes (17/11/2017)
Edificio Guillermo Pérez Villalta
• 19:00 h.: Presentación de la novela «Cristal de fuego», de Ángel Gómez Rivero.
Teatro Florida
• 10:30 h: Sesión retrospectiva. El cine de H.G. Wells: “La guerra de los mundos” (1953), de Byron Haskin.
• 12:00 h: Sesión retrospectiva. El cine de H.G. Wells: “La gran sorpresa” (1964), de Nathan Juran.
• 20:30 h: Proyección de cuarta selección de cortometrajes finalistas.
• 22:00 h: Proyección de quinto largometraje finalista: “Dhogs” (2017), de Andrés Goteira.
Sábado (18/11/2017)
Teatro Florida
• 10:30 h: Sesión retrospectiva. El cine de H.G. Wells: “El hombre invisible” (1933), de James Whale.
• 12:00 h: Sesión retrospectiva. El cine de H.G. Wells: “El tiempo en sus manos” (1960), de George Pal.
• 19:00 h: Ceremonia de clausura del evento.
• 19:30 h: Homenaje a los escritores y especialistas en literatura fantástica Luis A. de Cuenca y Alicia Mariño Espuelas, con esbozo de su obra y entrega de Místicos de Honor.
• 20:00 h: Homenaje a la actriz Loreta Tovar, con esbozo de su obra y entrega del Místico de Honor.
• 20:30 h: Entrega de Místicos a los ganadores de los distintos certámenes.
• 21:30 h: Actuación especial del Estudio de Danza Adagio.
• 22:00 h: Proyección del largometraje “El ataque de los muertos sin ojos” (1973), de Amando de Ossorio, interpretado por Loreta Tovar.